República Bolivariana de
Venezuela
Ministerio del Poder
Popular para la Defensa
Universidad Nacional
Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada
Nacional UNEFAN
Núcleo-Miranda Extensión
Santa Teresa del Tuy
Carrera: Lic. Administración
y Gestión Municipal 6º Semestre
Asignatura: Comportamiento Organización
Docente: Estudiante:
Marisela Monges
Kimberly Avendaño C.I: 19753606
Informe
El
estrés laboral
Es aquel que se produce por excesiva presión que tiene
lugar en el entorno del trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio
entre la exigencia laboral o propia y la capacidad o recursos disponibles para
cumplirlas eficientemente.
Causas:




Por su puesto, estos factores no afectan de la misma forma
a todas las personas. Existen individuos que soportar perfectamente una gran
carga de trabajo y sin embargo no son capaces de sobrellevar la
responsabilidad.
Consecuencias:
La palabra estrés la empleamos con gran ligereza. Ha
llegado a formar parte del vocabulario de todos. Todas la usamos
constantemente. Sin embargo, esto es un error, ya que tener estrés no es
cualquier cosa. Sus consecuencias pueden llegar a ser graves.
Desde el punto de vista de la persona afectada, el estrés
laboral puede ocasionar:




Desde el punto de vista de la empresa, el estrés laboral es
un elemento a tener muy en cuenta, ya que sus efectos también pueden ser
graves:




Prevención





El
Recurso Humano
Es el empleado, trabajador y colaborador de una
organización, este es quien conforma lo que se conoce como Recursos Humanos de
la entidad, para cumplir funciones que lleven a al éxito de la organización.
Es la persona como tal que pasa a formar parte de un equipo
de trabajo para desempeñar alguna actividad que ayude a la productividad de la
empresa u organización.
Este puede ser afectado en la misma por estrés laboral a
causa de exceso de trabajo, Problemas dentro del equipo de trabajo, etc.